¿Por qué solicitar una residencia temporal?
- Permanencia legal en el país por más de 90 días y hasta 5 años
- Obtención del NIE, apertura de cuenta bancaria, acceso al sistema de salud y seguridad social
- Libre circulación por el espacio Schengen
- Posibilidad de firmar contratos de alquiler a largo plazo y solicitar hipoteca
- Acceso a residencia de larga duración tras 5 años y, si se desea, nacionalidad
Principales tipos de residencia temporal en España en 2025
1. Visado No Lucrativo (sin derecho a trabajar)
Adecuado para quienes viven de ingresos pasivos o ahorros.
Parámetro | Valor en 2025 |
---|---|
Ingresos mínimos | ≥ 400 % del IPREM (600 € × 4 × 12 meses = 28 800 €/año) + 100 % IPREM por dependiente |
Duración del permiso | 1 año → renovación por 2 + 2 años |
Consejo útil | Tras 1 año se puede cambiar a permiso de trabajo o de autónomo |
2. Visado de Teletrabajo / Nómada Digital
Basado en la Ley de Startups (2023) y reglamento 2024/2025.
- Ingresos: ≥ 200 % del SMI (1 184 € × 2 = 2 368 €/mes) + 75 %/25 % SMI por familiar acompañante
- Duración:
- Visado consular — hasta 1 año
- Permiso en España — hasta 3 años → renovación por 2 años
- Requisitos: trabajo remoto para empresa extranjera, ≤ 20 % de ingresos de clientes españoles, título universitario o ≥ 3 años de experiencia relevante
3. Residencia y trabajo por cuenta ajena (empleado)
- Requiere contrato con empleador español.
- Primera autorización — hasta 1 año, limitada a provincia y puesto.
- Desde 2025, tras primera renovación (4 años en total), se eliminan limitaciones de zona y puesto.
4. Profesionales cualificados, autónomos y emprendedores
- Cuenta Propia — negocio propio o trabajo freelance.
- Ley 14/2013 (vía rápida UGE):
- profesionales altamente cualificados,
- traslados intraempresa,
- startups innovadoras.
- Esquema estándar 1 + 2 + 2 años, pero con plazos de resolución más cortos.
5. Estudios, investigación, prácticas
- Estatus estancia por estudios permite residir más de 90 días y trabajar hasta 30 horas semanales.
- Tras finalizar estudios, se puede cambiar a residencia laboral en 3 meses.
- El tiempo bajo visado de estudiante u otras estancias no cuenta para la nacionalidad.
6. Arraigo (regularización por circunstancias excepcionales)
Tipo | Requisitos | Primer permiso |
---|---|---|
Arraigo social | 3 años en España + contrato o plan de negocio | 1 año |
Arraigo laboral | 2 años en España + ≥ 6 meses de empleo legal | 1 año |
Arraigo familiar / formación | Regulados por la reforma de 2022 | 1 año |
7. Reagrupación Familiar
- Cónyuges, hijos menores de 18 años y padres dependientes.
- La duración del primer permiso coincide con la del residente que invita.
8. “Golden Visa”
- Desde el 3 de abril de 2025 no se aceptan nuevas solicitudes por compra de inmuebles de 500 000 €.
- Los permisos vigentes siguen en vigor hasta su expiración.
Procedimiento paso a paso
- Trámite consular (si se solicita desde fuera de España)
- Obtención del NIE y entrada en territorio español
- Cita Previa en la Oficina de Extranjería → toma de datos biométricos → tarjeta TIE
- Renovación online 60 días antes del vencimiento
- A los 5 años — solicitud de residencia de larga duración y mitad del camino hacia la nacionalidad